Pero desde ese momento, y seguramente debido al sector en el que empezé (no me he movido mucho), el de las Tecnologías de la Información, la evolución en el tipo de estrategia, tipología de acciones, etc... ha ido variando en función de las novedades de comunicación que de forma exponencial se han ido reflejando en la sociedad en general. Así elementos como la web, las campañas de emailing o las RRPP vía redes sociales, han ido modificando la forma de comunicarse las empresas con sus clientes.

¿Pero realmente ha cambiado algo? El objetivo principal del marketing sigue siendo el mismo: acercar nuestra oferta al cliente y posicionarla por encima del resto de competidores. Seguimos guiándonos por el mismo objetivo, lo único diferente es que si antes utilizábamos unos medios y/o canales, ahora repartimos esos inputs en muchos canales. Y no sólo eso, sino que estos nuevos canales nos permiten acceder a un feedback que nos posibilita una flexibilidad que anteriormente era casi "imposible". Este feedback proporciona elementos de control y de cambio de estrategia.
Aquí tenéis un vídeo bastante explicativo de los cambios que se han producido en la sociedad y que ha llevado a esta evolución de la comunicación y el marketing. Localizado en el blog de Javier Reyes (Sociable! the social media blog), se trata de un vídeo de Scholz and Friends.
Scholz & Friends: "Dramatic shift in marketing reality" - aka "A short history of marketing" ... from Michael Reissinger on Vimeo.
¡A disfrutar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario