
Ahí está... que le motivaba.
La solución de Fina pasó por dedicar un tiempo exclusivo a Àlex. Así fue como se dio cuenta de que su potencial estaba latente. El reto era conseguir activarlo a través de una buena motivación. El especial reconocimiento de cada uno de sus pequeños logros, representaron una buena fórmula.
A fecha de hoy, tengo que decir que mis expectativas sobre Fina, su profesora, se han cumplido enormemente. Finalmente ha conseguido en un mes que Àlex se encuentren en un gran nivel, intelectualmente hablando. Pero debemos continuar trabajando porque aún existen algunos aspectos a nivel de motricidad, en los que le falta un punto de madurez. Esperamos que el reconocimiento diario y nuestra paciencia haga que Àlex afronte P3 en excelentes condiciones.
¿Cuál es la moraleja? La motivación es la base para que cualquier persona explote al máximo sus capacidades. Como responsable de un equipo de personas, tu objetivo es conocer los elementos que motivan a cada uno para conseguir el máximo a nivel individual. No es fácil, pero una vez tienes ese conocimiento, obtienes excelentes resultados.
¿Conocéis muchas Fina's? ¿Formáis parte de este tipo de personas implicadas con su trabajo que busca lo mejor de cada uno? Espero que sí.
Eso... si estás motivado tu proyecto tiene más números para ser un éxito. La motivación se pone por encima de las excusas que sueles poner cuando estas en un proyecto que no te gusta (que si el mercado esta mal, que si el producto es dificil de vender, que si la estructura no ayuda...)...
ResponderEliminarMe gustó.
Leed "Nunca comas solo" y veréis que dicho a la americana suena "artificial", dicho así, nos suena natural y convincente. Pero el mensaje es el mismo.
ResponderEliminarHola David, soy de las que creo que la motivación es nuestro propio motor. Sin ella no somos capaces de dar lo mejor de nosotros mismos, ya que no nos sentimos implicados. Y trabajar a desgana...
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí y compartir tus opiniones.
Un abrazo.
Hola Ignasi, ¿te refieres al libro de Keith Ferrazzi y Tahl Raz? No sabía que este libro tratara la motivación.
ResponderEliminarun saludo.
Bueno, esa historia me suena! Por suerte la realidad sobre los docentes ha cambiado; hace algunos años atrás eras un "vago", y punto. Te etiquetaban como quien etiqueta una lata de tomate triturado, con fecha de caducidad, y terminabas por rascar un 5 en setiembre.
ResponderEliminarRecuerdo que a mi madre le decían "Enric podría esforzarse más... aunque seguramente le cuesta. Debería hacer FP, le cuesta, le cuesta...".
Resulta que apenas tenían voluntad por motivarme.
Hice FP, y luego los 5 años de telecos del tirón! Fuí yo quien me motivé!
VIVA LA MOTIVACIÓN POSITIVA!
Enric
PD: records al deivid!! sushi party next week!
Hola Enric, qué tiempos aquellos, cuando FP era para los que no servían para estudiar. Desmotivación total. Nada de ver donde estaba el problema. Pero está claro que con una cierta motivación... y si no que se lo digan a Forrest Gump.
ResponderEliminarMe gusta lo de motivación positiva, me recuerda al concepto de pensamiento positivo de Àlex Rovira.
Gracias por pasarte por aquí. Espero que te guste y te encuentres cómodo. ;)
Un abrazo.
P.D: anda que no os lo montáis bien ni nada la pandilla del sushi
Me ha encantado tu artículo Esther... cuánta razón tienes :)
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo con que la motivacion ( lease tb PASIÓN) es el motor para ir hacia delante en cualquier proyecto. Pero en el caso de Fina con la dificultad añadida de ejercer de couching de una personita ( con todo el cariño) la dificltasse me antoja todavía mayor y de + merito. Fundamental q el moldeador de nuestra plasticidad cerebral sea capaz de aflorar todas nuestras potencialidades, creo qese esel verdadero e infalible proceso de un buen aprendizaje. Ah!!! felicidades por los Monday Redading y me declaro un otaku respecto ala neurociencia (quizáspor reconocer q hasta hace bien poco era un tema ajeno a mi y q creo qva a tener un gran peso cada día q pase)
ResponderEliminarLa motivacion es la responsable del 80% que se consigan los objetivos.Yo diría que hasta el 90%
ResponderEliminarYo lo veo cada día con mis hijos Mariela. Como dice Dr R. Perkins, la motivación es la responsable de que se consiga hasta el 80% de los objetivos.
ResponderEliminarGracias por pasarte por aquí y espero que vaya bien el curso.